Categorías: Seguridad Social.
Inclusión de los estudiantes en prácticas en la Seguridad Social
Las prácticas externas realizadas por los estudiantes universitarios y de formación profesional pueden ser de dos tipos:
-Curriculares: son las que forman parte del plan de estudio de la titulación y se cursan por tanto de forma obligatoria para obtener el título.
-Extracurriculares: no forman parte del plan de estudio de la titulación y son voluntarias para mejorar la formación.
Son externas porque se realizan en empresas, pero supervisadas por la Universidad o Centro de Formación Profesional.
Cotización a la Seguridad Social
Las prácticas externas pueden ser remuneradas o no. Solo en el caso de ser remuneradas, el trabajador cotizará a la Seguridad Social.
En este caso, hay que solicitar un Código Cuenta de Cotización específico para este tipo de cotizaciones y comunicar el alta.
Los conceptos por los que el estudiante cotizará por contingencias comunes y profesionales, excluido de desempleo, FOGASA y formación profesional.
Bonificación en las cotizaciones
- Si las prácticas son curriculares, los seguros sociales estarán 100% bonificados.
- Si las prácticas son extracurriculares, se establece una cuantía fija mensual, independiente del importe de las remuneraciones. Coincide con la cotización de contratos para la formación y el aprendizaje, siendo para 2016 de 41,42 euros desglosado de la siguiente manera:
- Por contingencias profesionales: de la empresa 30,98 euros, del trabajador 6,18 euros.
- Por contingencias profesionales: 4,26 euros.
Normativa:
Artículos relacionados
Boletín 12/2020- Noticias REDBonificaciones en la cuota de RETA agrario
Ayudapedia es un servicio de búsqueda gratuito para Pymes, Autónomos y Despachos profesionales, desarrollado por Ayuda-T Despachos sin ánimo de lucro, para compartir información Laboral, Fiscal y Contable respecto a la legislación Española.